miércoles, 29 de abril de 2020

ACTIVIDADES PARA MAYO EN LA MATERIA DE ÉTICA, 3o. III MATUTINO.


INSTRUCCIONES PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO. DE 2020

ELEMENTOS PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DE TERCER GRADO GRUPO TRES
TURNO MATUTINO EN LA MATERIA DE ÉTICA.
MES DE MAYO.
VALOR DE CADA ELEMENTO POR ACTIVIDAD:
CONCEPTOS CLAVE 20 %
DESARROLLO DE TEMA  60 %
NO SE ACEPTAN TRANSCRIPCIONES, (INCLUSO EL COPIADO Y PEGADO), LOS ALUMNOS, EN EQUIPO, PRESENTARÁN LA ACTIVIDAD DESARROLLÁNDOLA CON LENGUAJE PROPIO Y TOMANDO COMO BASE LOS CONCEPTOS CLAVE.

CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA  20 %
SE REVISARÁ EL TRABAJO PARA COTEJAR EL USO DE LA CIBERGRAFÍA O BIBLIOGRAFÍA REFERIDA.

LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER CARATULA  CON NOMBRES DE LOS ALUMNOS  (SE DEBEN ASEGURAR, ANTES DE ENVIAR EL TRABAJO, QUE QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO ESTEN TODOS ANOTADOS PARA EVITAR CONFUSIONES, YA QUE SOLO SE CALIFICARÁ A QUIENES SU NOMBRE ESTE EN EL TRABAJO,  ADEMÁS QUE LAS PERSONAS NO APAREZCAN EN DOS EQUIPOS AL MISMO TIEMPO, YA QUE ESO HA GENERADO DUDA AL MOMENTO DE CALIFICAR).

                                                              ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
SEMANA DEL 1º. AL 6 DE MAYO.
1.- Conceptos.- Desarrollar los conceptos clave  que se mencionan a continuación para  la elaboración de un trabajo de investigación por escrito: VALOR MORAL, MODA, JUVENTUD, CONSUMIDOR, PRODUCTOR, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MERCADO DE MASAS, POPULARIDAD, ESTEREOTIPO, CLASES SOCIALES.
2.- Tomando como referencia los conceptos anteriores, el alumno  realizará  trabajo de investigación teniendo como título   .  LOS JOVENES Y EL VALOR DE LA MODA (EL INICIO, DESARROLLO Y FIN DE UNA MODA)

SEMANA DEL 7 AL 13 DE MAYO
          Realizar un ensayo cuyo título será  “SOCIEDAD DE CONSUMO” y se elaborará en base a lo siguiente:
         Elaboración de un ensayo sobre la sociedad de consumo, tomando en consideración que el trabajo se hace en equipo, teniendo como base los conceptos clave siguientes: sociedad, consumo, consumismo, economía, producción, distribución, bien, servicio, medios masivos de comunicación, mercadotecnia, compra, venta, necesidad, satisfactor. 
Tomar en cuenta que el ensayo es una opinión sobre un tema, atendiendo a diversos aspectos del mismo, de ahí que se dan conceptos clave para la elaboración del ENSAYO.

SEMANA DE 14 A 20  DE MAYO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO.
CONCEPTOS  CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN: equidad, género, igualdad, empoderamiento, constitucionalidad, derechos humanos, historia.
ASPECTOS PARA INVESTIGAR:
EQUIDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
VISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EQUIDAD.
LA EQUIDAD DE GENERO EN MÉXICO.
NORMAS JURÍDICAS SOBRE LA CITADA EQUIDAD.
OPINIÓN DEL EQUIPO SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE MAYO
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSECUENCIA DE LOS ANTIVALORES
CONCEPTOS CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN: valor moral,  antivalor, consecuencia, sociedad, respeto, red social,  práctica (en referencia a realizar algún comportamiento), ética, ser y deber ser.
1.- Determinar que es un valor en el aspecto moral, describir por lo menos 6 valores.
2.- Establecer que es un antivalor en el ámbito moral, ejemplificar los antivalores que se relacionan con los 6 valores citados.
3.- Dentro de una sociedad, manifestar porque es importante el que se tengan valores morales.

4.- Ante la no observancia de valores morales dentro de una sociedad, explicar qué consecuencias pueden acarrear el ejercicio de los antivalores.
5.-  Uso y consecuencia de los antivalores en las redes sociales.

       CUALQUIER MODIFICACIÓN A LO ANTES MENCIONADO SE ANOTARÁ EN EL BLOG  DENOMINADO    TEMAS DE PREPARATORIA, MISMO EN DONDE SE HA VENIDO SUBIENDO INFORMACIÓN DESDE  EL MES DE MARZO.
LAS ACTIVIDADES PODRÁN EMPLEARSE PARA EFECTO DE EVALUACIÓN.

3 comentarios:

  1. Profesor, buenas noches dos dudas ¿En qué formato se entregará cada actividad (Word, Power Point)? y ¿Cuántos integrantes conforman cada equipo?

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas tardes muchach@s, el trabajo en word y la pueden hacer en equipo, así se hace rápido y bien.

    Cuidense mucho, un abrazo.

    Hugo Viveros.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.