miércoles, 29 de abril de 2020

ACTIVIDADES DE MAYO 3o. I VESPERTINO NOC. DE DER. POS.


INSTRUCCIONES PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO. DE 2020

ELEMENTOS PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DE  TERCER GRADO  GRUPO UNO EN EL TURNO VESPERTINO.
 MATERIA: NOCIONES DE DERECHO POSITIVO MEXICANO.
MES DE MAYO.
VALOR DE CADA ELEMENTO:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 80 %
CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA  20 %
NO SE ACEPTAN TRANSCRIPCIONES, (INCLUSO EL COPIADO Y PEGADO), LOS ALUMNOS, EN EQUIPO, PRESENTARÁN LA ACTIVIDAD DESARROLLÁNDOLA CON LENGUAJE PROPIO.
SE REVISARÁ EL TRABAJO PARA COTEJAR EL USO DE LA CIBERGRAFÍA O BIBLIOGRAFÍA REFERIDA.

LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER CARATULA  CON NOMBRES DE LOS ALUMNOS  (SE DEBEN ASEGURAR, ANTES DE ENVIAR EL TRABAJO, QUE QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO ESTÉN TODOS ANOTADOS PARA EVITAR CONFUSIONES, YA QUE SOLO SE CALIFICARÁ A QUIENES SU NOMBRE ESTE EN EL TRABAJO,  ADEMÁS QUE LAS PERSONAS NO APAREZCAN EN DOS EQUIPOS AL MISMO TIEMPO, YA QUE ESO HA GENERADO DUDA AL MOMENTO DE CALIFICAR).



                                                              ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
SEMANA DEL 1º. AL 6 DE MAYO.
TITULO DE INVESTIGACIÓN “DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS (DENTRO DEL MARCO CONSTITUCIONAL).
1.- Investigar qué son los derechos humanos.
2.-  ¿Qué es una garantía constitucional?
3.- Investigar a que se refieren las garantías de igualdad, seguridad jurídica o legalidad, libertad y propiedad.
4.- ¿A qué se refieren los derechos humanos y sus garantías, mismos que se contemplan en la parte dogmática de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

SEMANA DEL 7 AL 13 DE MAYO

TITULO DE LA ACTIVIDAD: “DERECHO CIVIL Y FAMILIAR”
A)     Desarrollar concepto de Derecho Civil Y Derecho de Familia
B)      Establecer y explicar la división que tiene el Derecho Civil dentro de la legislación mexicana: persona, familia, obligaciones y, sucesiones.

SEMANA DE 14 A 20  DE MAYO
 TITULO DE LA ACTIVIDAD: “DERECHO DE FAMILIA”

-          CONCEPTO DE DERECHO DE FAMILIA.
-          DIVISIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA
A)     Matrimonio, divorcio y concubinato.
B)      Derechos y obligaciones de los padres para con los hijos.
C)      Concepto de alimentos, en derecho familiar, en el amplio sentido.
D)     Parentesco.


SEMANA DEL 21 AL 27 DE MAYO
NOMBRE DE LA INVESTIGACIÓN: “DERECHO ELECTORAL”
1.- Establecer el concepto de democracia, sufragio y elección.
2.-  Establecer que se entiende como legislación electoral.
3.-    ¿Por qué el sufragio efectivo y la no reelección fueron los elementos que esgrimió Francisco I. Madero?
4.-  ¿Que existe en torno al derecho a votar en favor de la mujer?
5.- Que legislación en México se emplea en asuntos electorales?

CUALQUIER ACLARACIÓN SE REALIZARÁ EN EL BLOG QUE YA SE HA DADO.
LAS ACTIVIDADES PODRÁN EMPLEARSE PARA EFECTO DE EVALUACIÓN.

ACTIVIDADES PARA MAYO EN LA MATERIA DE ÉTICA, 3o. III MATUTINO.


INSTRUCCIONES PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO. DE 2020

ELEMENTOS PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DE TERCER GRADO GRUPO TRES
TURNO MATUTINO EN LA MATERIA DE ÉTICA.
MES DE MAYO.
VALOR DE CADA ELEMENTO POR ACTIVIDAD:
CONCEPTOS CLAVE 20 %
DESARROLLO DE TEMA  60 %
NO SE ACEPTAN TRANSCRIPCIONES, (INCLUSO EL COPIADO Y PEGADO), LOS ALUMNOS, EN EQUIPO, PRESENTARÁN LA ACTIVIDAD DESARROLLÁNDOLA CON LENGUAJE PROPIO Y TOMANDO COMO BASE LOS CONCEPTOS CLAVE.

CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA  20 %
SE REVISARÁ EL TRABAJO PARA COTEJAR EL USO DE LA CIBERGRAFÍA O BIBLIOGRAFÍA REFERIDA.

LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER CARATULA  CON NOMBRES DE LOS ALUMNOS  (SE DEBEN ASEGURAR, ANTES DE ENVIAR EL TRABAJO, QUE QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO ESTEN TODOS ANOTADOS PARA EVITAR CONFUSIONES, YA QUE SOLO SE CALIFICARÁ A QUIENES SU NOMBRE ESTE EN EL TRABAJO,  ADEMÁS QUE LAS PERSONAS NO APAREZCAN EN DOS EQUIPOS AL MISMO TIEMPO, YA QUE ESO HA GENERADO DUDA AL MOMENTO DE CALIFICAR).

                                                              ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
SEMANA DEL 1º. AL 6 DE MAYO.
1.- Conceptos.- Desarrollar los conceptos clave  que se mencionan a continuación para  la elaboración de un trabajo de investigación por escrito: VALOR MORAL, MODA, JUVENTUD, CONSUMIDOR, PRODUCTOR, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MERCADO DE MASAS, POPULARIDAD, ESTEREOTIPO, CLASES SOCIALES.
2.- Tomando como referencia los conceptos anteriores, el alumno  realizará  trabajo de investigación teniendo como título   .  LOS JOVENES Y EL VALOR DE LA MODA (EL INICIO, DESARROLLO Y FIN DE UNA MODA)

SEMANA DEL 7 AL 13 DE MAYO
          Realizar un ensayo cuyo título será  “SOCIEDAD DE CONSUMO” y se elaborará en base a lo siguiente:
         Elaboración de un ensayo sobre la sociedad de consumo, tomando en consideración que el trabajo se hace en equipo, teniendo como base los conceptos clave siguientes: sociedad, consumo, consumismo, economía, producción, distribución, bien, servicio, medios masivos de comunicación, mercadotecnia, compra, venta, necesidad, satisfactor. 
Tomar en cuenta que el ensayo es una opinión sobre un tema, atendiendo a diversos aspectos del mismo, de ahí que se dan conceptos clave para la elaboración del ENSAYO.

SEMANA DE 14 A 20  DE MAYO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO.
CONCEPTOS  CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN: equidad, género, igualdad, empoderamiento, constitucionalidad, derechos humanos, historia.
ASPECTOS PARA INVESTIGAR:
EQUIDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
VISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA EQUIDAD.
LA EQUIDAD DE GENERO EN MÉXICO.
NORMAS JURÍDICAS SOBRE LA CITADA EQUIDAD.
OPINIÓN DEL EQUIPO SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE MAYO
INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSECUENCIA DE LOS ANTIVALORES
CONCEPTOS CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN: valor moral,  antivalor, consecuencia, sociedad, respeto, red social,  práctica (en referencia a realizar algún comportamiento), ética, ser y deber ser.
1.- Determinar que es un valor en el aspecto moral, describir por lo menos 6 valores.
2.- Establecer que es un antivalor en el ámbito moral, ejemplificar los antivalores que se relacionan con los 6 valores citados.
3.- Dentro de una sociedad, manifestar porque es importante el que se tengan valores morales.

4.- Ante la no observancia de valores morales dentro de una sociedad, explicar qué consecuencias pueden acarrear el ejercicio de los antivalores.
5.-  Uso y consecuencia de los antivalores en las redes sociales.

       CUALQUIER MODIFICACIÓN A LO ANTES MENCIONADO SE ANOTARÁ EN EL BLOG  DENOMINADO    TEMAS DE PREPARATORIA, MISMO EN DONDE SE HA VENIDO SUBIENDO INFORMACIÓN DESDE  EL MES DE MARZO.
LAS ACTIVIDADES PODRÁN EMPLEARSE PARA EFECTO DE EVALUACIÓN.

ACTIVIDADES DE MAYO SEGUNDOS I, II, III Y IV HISTORIA DE MÉXICO II VESPERTINO.


INSTRUCCIONES PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO. DE 2020

ELEMENTOS PARA CALIFICAR LAS ACTIVIDADES DE  SEGUNDO GRADO  GRUPOS UNO, DOS, TRES Y CUATRO EN EL TURNO VESPERTINO.
 MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO II.
MES DE MAYO.
VALOR DE CADA ELEMENTO:
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 80 %
CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA  20 %

NO SE ACEPTAN TRANSCRIPCIONES, (INCLUSO EL COPIADO Y PEGADO), LOS ALUMNOS, EN EQUIPO, PRESENTARÁN LA ACTIVIDAD DESARROLLÁNDOLA CON LENGUAJE PROPIO.
SE REVISARÁ EL TRABAJO PARA COTEJAR EL USO DE LA CIBERGRAFÍA O BIBLIOGRAFÍA REFERIDA.

LAS ACTIVIDADES DEBERÁN TENER CARATULA  CON NOMBRES DE LOS ALUMNOS  (SE DEBEN ASEGURAR, ANTES DE ENVIAR EL TRABAJO, QUE QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO ESTÉN TODOS ANOTADOS PARA EVITAR CONFUSIONES, YA QUE SOLO SE CALIFICARÁ A QUIENES SU NOMBRE ESTE EN EL TRABAJO,  ADEMÁS QUE LAS PERSONAS NO APAREZCAN EN DOS EQUIPOS AL MISMO TIEMPO, YA QUE ESO HA GENERADO DUDA AL MOMENTO DE CALIFICAR).
                                


                                                              ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

SEMANA DEL 1º. AL 6 DE MAYO.
Título de la actividad  “LA EDUCACIÓN DURANTE EL GOBIERNO DE LÁZARO CÁRDENAS”
1.- Explicar en qué consistió el cardenismo.
2.-   Señalar los aspectos más importantes de su gobierno.
3.- En torno a la educación, el alumno investigará:
a) ¿Qué temas mencionaba el artículo tercero constitucional al inicio del gobierno de Lázaro Cárdenas como presidente de México?.
b) ¿ Qué papel tuvo la iglesia frente al sistema educativo durante el sexenio de Lázaro Cárdenas?.
c) Desempeño del maestro rural en la educación.
d) ¿Por qué se habla de una educación socialista en  el sexenio de Lázaro Cárdenas?
e) El alumno dará su opinión sobre el sistema educativo cardenista.

SEMANA DEL 7 AL 13 DE MAYO
ELABORACIÓN DE UN ENSAYO CON EL TÍTULO “LA CULTURA DURANTE EL SEXENIO CARDENISTA”
LOS ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA SON:
1.        La educación socialista durante el cardenismo.
2.        La novela revolucionaria, autores y obras.
3.       Poesía.
4.       Pintores.
5.       Radio y Televisión.


El ENSAYO ES UN TRABAJO ESCRITO EN EL CUAL SE EMITE UNA ANÁLISIS SOBRE ALGÚN TEMA.


SEMANA DE 14 A 20  DE MAYO
 TITUO DE LA ACTIVIDAD: “EVOLUCIÓN DE MÉXICO ENTRE LOS AÑOS 1968 A 1982”
1.- Investigar que fue el milagro mexicano.
2.- Enlistar los gobiernos que se encontraron inmersos dentro del milagro mexicano.
3.- Describir las características de los gobiernos referidos en el número anterior.
4.- Acontecimientos importantes entre 1968 a 1982.
5.- Evolución de la economía entre los años 1970 a 1982.

SEMANA DEL 21 AL 27 DE MAYO
TITULO DE LA ACTIVIDAD : “TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA”
1.- Analizar el concepto democracia.
2.-Establecer que es un partido político y su función.
3.-  Investigar las razones por las cuales pueden diversos partidos políticos contender con uno o varios candidatos para cargos de elección popular.
4.- Mencionar las condiciones sociales y económicas del país entre los años 1982 a 2000.
5.-  Referir las condiciones generales en que se encontraba nuestro país entre los años 1998 a 2000.

CUALQUIER SITUACIÓN QUE DEBA ACLARARSE FAVOR DE ESTAR PENDIENTE AL BLOG QUE YA SE HA DADO.

LAS ACTIVIDADES SE EMPLEARAN PARA EFECTOS DE EVALUACIÓN.