miércoles, 9 de marzo de 2011

INFORMACION PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

AQUI TIENES INFORMACION SOBRE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, PUEDES NAVEGAR  PARA OBTENER INFORMACION SOBRE LA EMPRESA VIRTUAL QUE PUEDES CREAR.








¿Qué es tuempresa.gob.mx?   


- Es un portal creado por el Gobierno Federal para facilitar la constitución y puesta en operación de empresas en México, a través del uso de medios electrónicos y la simplificación de trámites federales.


- tuempresa.gob.mx pone en el centro al ciudadano en el proceso de apertura de una empresa, sin la necesidad de hacer múltiples filas en diversas ventanillas, ahorrándole tiempo, costos y evitando duplicidades al capturar una sola vez la información de su empresa.


- Se trata de una plataforma tecnológica que permite al ciudadano avanzar con las entidades gubernamentales federales de manera incremental, según el giro y las necesidades de su empresa.


- El portal es sencillo de utilizar, claro, seguro y transparente. El ciudadano puede ingresar a su cuenta y consultar su información desde cualquier computadora que tenga acceso a internet.

















¿Qué necesito?

Información para registrarse en tuempresa.gob.mx
- Nombre Completo
- Cuenta de correo electrónico




Información y documentación para constituir una empresa


Información:

- Domicilio completo del usuario

- Domicilio de la empresa (convencional, fiscal y/o del establecimiento)

- Datos generales de los accionistas/socios y administradores



Si alguno de los accionistas/socios de la empresa es persona moral: fecha de constitución, Registro Federal de Contribuyentes, domicilio y datos generales del representante de la persona moral.

- Domicilio completo de los accionistas/socios y administradores

- RFC o CURP de los accionistas/socios y administradores cuando se tenga.


Documentación:

- Identificación de los accionistas/socios y administradores, que puede ser cualquier identificación oficial vigente con fotografía, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
- Identificación del representante o apoderado legal, que puede ser cualquier identificación oficial vigente con fotografía, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
- Documento de acreditación del representante legal del accionista/socio persona moral: carta notarial o acta constitutiva.
- Firma Electrónica (si cuenta con ella)

El portal permite al usuario capturar y guardar la información de su empresa en cualquier momento, aún cuando no cuente con la totalidad de la misma. El ciudadano podrá completar la información cuando lo desee con tan solo ingresar a su cuenta o bien, cuando acuda con el Fedatario Público de su elección para formalizar la constitución de su empresa.


Documentos que puede consultar












¿Cuáles son los pasos?



Regístrese


Seleccione su nombre o denominación social


Llene los datos necesarios para constituir su empresa


Pague los Derechos Federales correspondientes (pago consolidado por internet o en ventanilla bancaria)


Seleccione un Fedatario Público y acuda a su oficina para formalizar la constitución de su empresa



¿Qué documentos o beneficios se obtienen?

Al finalizar el proceso usted obtendrá un expediente electrónico integrado por lo siguiente:

-
Proyecto de estatutos de su empresa y Acta Constitutiva

-
Permiso de uso de nombre o denominación social

-
Aviso de uso del Permiso del nombre o denominación social

-
Boleta de Inscripción del Acta Constitutiva en el Registro Público de Comercio correspondiente

-
Cédula de Identificación Fiscal con clave de RFC

-
Cita ante la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social para recoger su Aviso de Registro Patronal y Tarjeta de Identificación Patronal














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.